- La ciencia se basa en datos del mundo natural,
que se examinan y se interpretan lógicamente.
- La flexibilidad creativa es esencial para el
pensamiento científico; sin embargo, la ciencia sigue un proceso que se
guía por ciertos parámetros.
- La ciencia está imbuida de la cultura de su
tiempo.
¿Cómo la ciencia recopila información?
La ciencia supone que podemos conocer el mundo natural reuniendo datos mediante nuestros sentidos y extensiones de ellos. Una flor o una roca pueden observarse directamente sin ningún instrumento especial, pero utilizando la tecnología podemos expandir el dominio de los sentidos humanos y observar fenómenos invisibles, tales como la electricidad y los campos magnéticos, y objetos tales como las bacterias y las galaxias lejanas. Por otro lado, las apariciones y las alucinaciones pueden parecer reales, pero no surgen de nuestros sentidos y ni siquiera son extensiones de ellos. La prueba definitiva de cualquier entendimiento conceptual existe sólo en las observaciones y materias reales. Los datos son el material básico de la ciencia; sin ellos, sólo hay especulación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario