martes, 1 de junio de 2021

¿Cómo se relacionan la ciencia y la naturaleza?

 

La relación entre la ciencia y la naturaleza es intrínseca al estudio sobre el medio ambiente.  Las ciencias naturales evalúan la condición de la naturaleza como proveedora de servicios y de productos que favorecen la actividad humana. Se basan en el método científico para comprender en profundidad todo lo que de ella deriva y buscan comprender el funcionamiento de todo lo que nos rodea. Se dividen en varias ramas que se encargan de estudiar la naturaleza en todos sus ámbitos.

[1]

Las ramas en las que se dividen las ciencias naturales son 5 principales, Astronomía, Química, Física, Biología y Geología. Se les denomina ciencias cruzadas porque pueden interactuar con principios y dar lugar a nuevos campos de estudio.

[2]

En los últimos tiempos, la teoría sobre la naturaleza únicamente como proveedora de servicios o productos ha ido cambiando. Ciertamente nos ofrece alimentos y agua para nuestro consumo, pero también tiene otras propiedades. Ella es una importante generadora de bienestar, cultura y riqueza. El concepto de naturaleza ha cambiado gracias a la ciencia.

De ahí la necesidad de valorar las contribuciones de la naturaleza por encima de un valor material. Es importante tomar encuenta el aporte a las sociedades en los ámbitos cultural y social.



Referentes
[1] https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6e/NaturalScienceMontage.png
información obtenida de: https://okdiario.com/naturaleza/como-relacionan-ciencia-naturaleza-6343050